- El colegiado bosnio ha dirigido este año encuentros europeos en la UEFA Champions League y en la UEFA Europa League
El Real Betis se enfrentará al Chelsea en la final de la UEFA Conference League y el árbitro designado para el encuentro es Irfan Peljto. El colegiado se convertirá gracias a esta designación en el primer bosnio que arbitrará una gran final de clubes de la UEFA. Peljto se convirtió en internacional en el año 2015 y esta temporada ha dirigido siete partidos de la UEFA Champions League y cuatro en la UEFA Europa League.
En Champions dirigió el FC Barcelona ante el Stade Brestois en fase de grupos, encuentro en el que el bosnio mostró cuatro tarjetas amarillas. También arbitró la ida de los cuartos de final que disputaron Arsenal y Real Madrid, duelo en el que sacó dos cartulinas amarillas y una roja a Camavinga. Por otro lado, en la Europa League pitó dos partidos del Athletic Club en los que enseñó nueve tarjetas. Los cuatro duelos se saldaron con un balance de tres victorias a favor de los equipos españoles y una derrota.
El árbitro de la final en declaraciones a la UEFA ha asegurado que está viviendo un sueño y que «recibir la llamada fue muy emotivo. No sólo es un honor para mi carrera, sino que llevar la bandera de mi pequeño país bajo los focos europeos es un gran orgullo». También afirmó que trabajarán y darán todo lo que puedan para conseguir que esa noche sea todo un éxito.
Además, reconoció que se prepara física, mental y tácticamente para este tipo de citas y expresó que los protagonistas de la batalla «son clubes enormes, con una gran historia y, por supuesto, muchos seguidores. Son dos equipos de primer nivel con jugadores fantásticos, así que también tenemos que estar preparados».
El equipo arbitral de la final de la UEFA Conference League que disputarán el Real Betis Balompié y el Chelsea estará compuesto por: Asistentes Senad Ibrišimbegović y Davor Beljo, cuarto árbitro Halil Umut Meler, asistente reserva Kerem Ersoy, VAR Jérôme Brisard, asistente de VAR Willy Delajod y apoyo de VAR Marco di Bello.