- Nueve empresas seleccionadas para llevar a cabo la reforma estuvieron presentes en la presentación
El Real Betis ha comenzado el proceso de licitación de las obras del Benito Villamarín. Los verdiblancos han presentado el proyecto a las nueve empresas que han seleccionado y que optan a llevar a cabo la reforma del feudo de La Palmera. Unos cambios que se esperan que terminen en el año 2027 y que permitan el regreso de la entidad andaluza su casa tras disputar dos temporadas en La Cartuja.
Ozgur Unay, ingeniero de caminos y consejero responsable de infraestructuras del Real Betis Balompié y Federico Martínez, director general, fueron los encargados de dar la bienvenida en la Ciudad Deportiva Luis del Sol a todos los representantes de las sociedades mencionadas anteriormente. Unay expresó que: «El proyecto es ya una realidad» y que los arquitectos les presentaron una magnífica idea que había que aterrizar y convertirla en un proyecto de ejecución.
Novedades del Benito Villamarín
Óscar Linares, arquitecto director del proyecto, hizo un recorrido durante la presentación del nuevo Villamarín en el que abordó las partes fundamentales del cambio. Linares indicó que la grada de Preferencia tendrá un edificio anexo que contará con actuaciones en la zona exterior que mejorarán los espacios públicos de alrededor.
Además, como apuntan desde el club, también explicó los diferentes niveles del proyecto. Se abordaron las dos plantas de sótano que contarán con zonas de aparcamiento para dar servicio al estadio y al edificio anexo, y los niveles superiores que tendrán diferentes plantas donde habrá zonas de competición, restauración, auditorio, sala de prensa, estudios de TV, tienda oficial o zonas VIP.
El arquitecto encargado del proyecto también señaló que la terraza superior de la grada de Preferencia ofrecerá la posibilidad de disfrutar del partido y de las vistas del barrio de Heliópolis. Tampoco se olvidó de destacar que la fachada contará con un diseño que recrea las trece barras envolviendo todo el estadio con diferentes puntos de apertura para tener visión del exterior.
Por su parte, las zonas que ya están levantadas (Gol Sur, Gol Norte y Fondo) solo sufrirán algunas intervenciones porque contarán con un acceso desde la Avenida de La Palmera al Museo, el Tour y un Sport Bar. El Betis comunicará a las empresas seleccionadas para la realización de las obras toda la información del proyecto y del proceso de licitación.