- Verdiblancos y amarillos se enfrentan en un duelo directo por Europa, marcado por los regresos y los récords en los banquillos de Pellegrini y Marcelino
El Real Betis Balompié y el Villarreal Club de Fútbol están empezando a ser dos enemigos íntimos en el panorama nacional. Los dos equipos tienen objetivos y potenciales económicos similares, aunque es cierto que son muy diferentes en lo social. Una temporada más, ambos vuelven a cruzar sus caminos como rivales directos en la lucha por Europa. Todavía queda mucha Liga por delante, pero nadie quiere perder de vista ni siquiera el golaveraje. Un duelo que promete alta intensidad y que tendrá lugar este sábado en La Cerámica a las 18:30 horas.
El estadio castellonense acogerá un auténtico choque de trenes, ya que el mejor local del campeonato se enfrentará al único visitante que aún no conoce la derrota. El equipo de Marcelino García Toral ha ganado sus cuatro encuentros en casa (Oviedo, Girona, Osasuna y Athletic) y ha conseguido un balance de diez goles a favor y solo uno en contra. Enfrente estará el cuadro heliopolitano, que ha ido de menos a más, encontrando solidez en su sistema defensivo gracias a la pareja de centrales compuesta por Natan y Valentín Gómez. De hecho, por la lesión de Bartra y Diego Llorente, ambos han formado un muro que sitúa a los verdiblancos entre los menos goleados del torneo (ocho goles en contra).
Para este encuentro, Manuel Pellegrini ha podido recuperar a los últimos mencionados, aunque ambos podrían no tener todavía el ritmo competitivo ideal para una cita tan exigente. En el submarino amarillo, por su parte, regresan piezas clave en ataque como Gerard Moreno y el exbético Ayoze Pérez, cuyo gol en el Benito Villamarín impulsó al cuadro castellonense hacia una plaza de Champions la temporada pasada. Un logro que, de momento, no parece que les esté pasando factura a una plantilla amplia y compensada.
Posibles onces titulares de ambos equipos
- Villarreal CF: Arnau Tenas, Pau Navarro, Rafa Marín, Renato Veiga, Sergi Cardona, Comesaña, Parejo, Buchanan, Moleiro, Mikautadze y Nicolás Pepe.
- Real Betis: Pau López, Héctor Bellerín, Natan, Valentín Gómez, Ricardo Rodríguez, Amrabat, Marc Roca, Antony, Fornals, Rodrigo Riquelme y Cucho Hernández.
Además de los centrales mencionados, también regresan a la plantilla verdiblanca Nelson Deossa y Amrabat, ausentes en la agónica victoria en Cornellà. Por primera vez en mucho tiempo, el ‘Ingeniero’ ha tenido que hacer descartes y el jugador que se ha quedado fuera ha sido Bakambu. El chileno fue quien lo aseguró en la rueda de prensa previa al choque y también confesó que: «Ojalá tuviera que hacer descartes todas las semanas y no tener que completar las convocatorias con gente del filial».
Aunque a Pellegrini le gusten las rotaciones, el míster bético ha construido una columna vertebral sólida e innegociable. Natan es el único futbolista que ha disputado todos los minutos, mientras que Amrabat se ha convertido en el ancla del centro del campo. Antony y Abde dominan los costados y Cucho Hernández, autor de goles en los últimos cuatro partidos, atraviesa su mejor momento como referencia ofensiva. Pau López apunta que volverá a repetir bajo palos, y Fornals tienen pinta de que va a ser titular, aunque está por ver en qué rol. La duda reside en si el mediocampo será más creativo con Lo Celso o más físico con Marc Roca.
Por su parte, el Villarreal llega con las bajas de Logan Costa, Willy Kambwala y Juan Foyth, además del sancionado Santiago Mouriño. El partido será también especial para ambos entrenadores, ya que Marcelino se convertirá en el técnico con más partidos oficiales en la historia del Villarreal (260), superando a Pellegrini, que a su vez alcanzará los 199 encuentros de Liga con el Betis, récord absoluto en Primera. Dos figuras legendarias en los banquillos que se miden en una noche con sabor europeo.