Al Real Betis Balompié no le costó mucho ganar en su debut copero. Los verdiblancos arrollaron al Atlético Palma del Río por siete goles a uno gracias a los goles de Sergi Altimira, Diego Llorente, Abde, Roro Riquelme y Pablo García, estos dos últimos por partida doble. En un encuentro que también sirvió como homenaje improvisado a Sergio León, quien defendiera en el pasado la elástica de las trece barras, los pupilos de Manuel Pellegrini dieron el 100% desde el pitido inicial del partido para no dejar tiempo a que el combinado cordobés aprovechase la euforia que suponía recibir a un histórico de LaLiga en su estadio.
Goles por doquier
La primera mitad concluyó con un 0-3 que no dejaba dudas sobre la superioridad verdiblanca, sentenciando prácticamente un choque en el que Manolillo hizo el gol de la honra para el Palma del Río. Sin embargo, el tanto del futbolista cordobés no pudo evitar la ya mencionada goleada del Real Betis, que consiguió ver portería hasta cuatro veces más durante los segundos 45 minutos. Con el tanto de Abde cuando el choque llegaba a su fin, los pupilos de Manuel Pellegrini consiguieron un hecho que supone la segunda mejor marca de su historia en un aspecto estadístico.
El 1-7 en el Estadio Sergio León de Palma del Río es la segunda mayor victoria del Real Betis Balompié como visitante desde que hay registros. Los de Manuel Pellegrini se quedaron a cinco goles de igualar el mejor registro de su historia, aquel famoso 1-12 de hace apenas tres años ante el Hernán Cortés extremeño. Ese partido, el primero de los verdiblancos en aquella edición de la Copa del Rey, contó con seis goleadores distintos, siendo los más destacados Willian José, que convirtió cuatro dianas, y Rodri Sánchez, con tres tantos. Luiz Henrique, Marc Roca, Assane Diao y Ez Abde, este por partida doble, también vieron portería aquella noche en el Francisco de la Hera.
Más historia en Palma del Río
Pablo García también escribió su nombre en las páginas del Real Betis Balompié al convertirse en el primer jugador de la historia del conjunto verdiblanco que marca un gol en todas sus categorías, desde prebenjamines hasta el primer equipo. Con un inicio de temporada donde poco a poco va ganando protagonismo, el atacante de Parque Alcosa ha despertado el interés de varios equipos, sabiendo que Manuel Pellegrini cuenta con él para que continúe formándose en la máxima categoría del fútbol español, sabiendo además que tiene opciones de disputar minutos en la UEFA Europa League y contar con oportunidades en la Copa del Rey.

Sergio León es otro de los nombres propios del encuentro. Natural de Palma del Río, el que fuera jugador del Real Betis descubrió en la previa del encuentro el cartel que lucirá en el estadio cordobés, que ahora también lleva el nombre del futbolista. Acompañado de Joaquín Sánchez y ovacionado por todos los presentes en el feudo palmeño antes, durante y después del choque, el delantero recibió como obsequio de su antiguo club una camiseta con su nombre, además del cariño de todos los que fueron sus compañeros durante las dos temporadas que militó en el conjunto heliopolitano.
Real Betis
Sevilla FC



















