Zona Mixta
  • Real Betis
  • Sevilla FC
  • Cantera
  • Directo
  • Podcast
No Result
View All Result
Zona Mixta
  • Real Betis
  • Sevilla FC
  • Cantera
  • Directo
  • Podcast
No Result
View All Result
Zona Mixta
Home Real Betis

Álvaro Valles: «Ha sido mi sueño desde pequeño y me fui de aquí con la esperanza de volver algún día»

Luis Alfonso FernándezbyLuis Alfonso Fernández
septiembre 11, 2025
in Real Betis
Reading Time: 14 mins read
A A
0
Álvaro Valles disputando un partido con el Real Betis. | Imagen: X.

Álvaro Valles disputando un partido con el Real Betis. | Imagen: X.

Comparte en FacebookComparte en twitterCompate en Whatsapp
  • El guardameta sevillano regresa a casa, tras siete años en Las Palmas, convencido de que su esfuerzo y madurez le permitirán consolidarse en la portería verdiblanca.

Álvaro Valles ha repasado su vida por el mundo del fútbol confesando en exclusiva en una entrevista de Zona Mixta que por fin vuelve a sonreír en casa. Tras siete años defendiendo la portería de la UD Las Palmas y vivir allí un ascenso, una permanencia histórica y su primera experiencia en Primera División, el guardameta sevillano ha regresado al Betis, el club en el que creció y con el que siempre soñó volver a vestirse de verdiblanco. Su camino no ha sido sencillo: desde sus inicios en La Rinconada, pasando por el Gerena y el equipo de la isla, hasta enfrentarse a la dureza de entrenar en solitario, Valle ha aprendido a valorar cada paso y a mantenerse firme en su objetivo.

Hoy, instalado de nuevo en Sevilla y con su familia cerca, confiesa sentirse feliz y motivado. Afronta el reto de competir en la portería bética con ilusión, convencido de que su sacrificio y madurez le permitirán alcanzar el nivel que mostró hace dos años. En un Betis en plena transformación y con la Europa League en el horizonte, Valles se prepara para escribir un nuevo capítulo en la que siempre fue su casa.

Pregunta. -Bueno, lo primero, ¿cómo estás?

Publicación relacionada

Héctor Bellerín realizando una sesión de entrenamiento con el Real Betis. | Imagen: perfil de X @RealBetis.

Héctor Bellerín, recuperado y disponible para el duelo ante Osasuna

septiembre 26, 2025
Pablo Fornals disputando un partido con el Real Betis. | Imagen: X.

Fornals, nominado a mejor jugador de LaLiga en septiembre

septiembre 26, 2025
Antony durante una jugada del Real Betis - Nottingham Forest. | Imagen: perfil de X @RealBetis.

Antony: «Tenemos que estar peleando y concentrados para hacer historia»

septiembre 25, 2025
Bakambu celebrando un gol anotado con el Real Betis. | Imagen: X.

Bakambu y su nuevo récord histórico: máximo goleador del Betis en Europa

septiembre 25, 2025

Respuesta. -Muy contento, muy feliz. La verdad que disfrutando mucho aquí en casa ya y me siento muy bien físicamente que es lo que más me importaba al principio ¿no?, el tener buenas sensaciones y el ver en qué punto estaba y me encuentro bastante bien.

P. -Has dicho feliz, feliz por fin, ¿no? Ha costado, pero ya feliz en casa de vuelta.

R. -Sí, sí, sí, por fin estamos aquí en casa disfrutando y, bueno, todo lo que viene bueno será. En casa es mucho más fácil y mucho más tranquilo.

P. -Estábamos hablando antes que eres de la rinconada. Yo te quiero preguntar un poquito, porque no se suele preguntar a los jugadores por, bueno, por vuestra infancia. ¿Qué recuerdas de eso, de tu infancia en la rinconada?

R. -Bueno sí es verdad que al jugar al fútbol aquí en Sevilla y estudiar en Sevilla y demás pues pasaba poco tiempo allí, pero tenía mis amistades allí y, bueno, la verdad que lo típico ¿no? Yo creo que todo el que se ha criado en un pueblo pues es típico de estar todo el día jugando a la pelota. Si no es con la pelota, es dando vueltas con la bicicleta, siempre había la típica plazoleta donde se juntaban todos los niños del pueblo, si no te saltabas a jugar en las pistas de fútbol sala y demás, y más o menos esa ha sido siempre mi infancia, siempre con un balón tanto entrenando como fuera.

P. -Y claro, con balón, lo normal de los niños es «yo quiero ser delantero» ¿no? Entonces, en qué momento dice Álvaro Valle yo quiero ser portero.

R. -Bueno… yo empecé de jugador y un día faltó el portero y como siempre he sido de los más altos, pues bueno, me puse y se me dio bien y ahí me quedé.

P. -Pero fue el míster el que te dijo de…

R. -Sí, sí, sí, me lo propuso y yo me puse, de pequeño, y ya se me dio bien y ya no salí de ahí.

P. -Ahí me has dicho Nervión, Sevilla, Betis y hay un paso intermedio entre el Betis y Las Palmas que es el Inter Sevilla ¿no?

R. -El Gerena.

P. -El Gerena, que, ¿qué es el cambio? porque muchas veces se habla de cuando salís los canteranos de una cantera grande, lo importante que es el perder el miedo de salir fuera, de ir a un equipo que a lo mejor no es una cantera grande. ¿Cómo lo pasaste en ese momento? Salir del Betis Deportivo, te vas al Gerena, ¿cómo…?

R. -Sí es una especie de cesión al Gerena. Al final yo tenía 18 años y lo que quería era jugar y, bueno, me fui allí. Al final seguía viviendo en Sevilla y creo que me ayudó mucho porque al final te encuentras con gente mucho más veterana, gente que trabaja por la mañana y va a entrenar por la tarde ¿no? Ver la humildad y el sacrificio de un equipo de pueblo para estar en esas categorías y al final valoras mucho más todo esto ¿no?

P. -¿Sí?¿Cambias un poquito la mentalidad?

R. -Sí, al final aquí te tienen mal acostumbrado, tienes muchas más facilidades que en cualquier sitio donde no sea una cantera y cuando sales de ella creo que te das cuenta del privilegio que tiene el estar en una cantera ¿no?

P. -Luego te vas a Las Palmas, ya empiezas tu camino allí en la isla y seguramente es el sitio donde más has crecido ¿no?

R. -Sí, al final me fui, tampoco me lo pensé mucho. Si es verdad que nunca he tenido ese miedo que te dicen ¿no? de salir de tu casa, de tu zona de confort. Yo me fui para labrar mi futuro. El primer año es verdad que no jugué mucho, pero jugué la parte final, que fue bastante importante, y a raíz de ahí ya subí al primer equipo y ya me instalé ahí ¿no? Bueno, al final una vez que sales de casa y tan pronto, en el espacio de un año, ya empiezas a estar en segunda división a nivel profesional y demás, creo que todo es mucho más fácil ¿no? Aunque estés fuera de casa, estás viviendo tu sueño y estás viendo que estás logrando lo que querías y lo que pensabas antes de irte.

P. -Buen sitio también para vivir ¿eh? Canarias.

R. -Sí, se vive muy bien allí.

P. -No has elegido mal ¿eh?

R. -La verdad que se vive muy tranquilo, el clima es muy bueno y la verdad que los siete años que he estado allí he estado bastante a gusto.

P. -Son siete años, ¿se llegó a convertir un poquito Las Palma en esa segunda casa para ti?

R. -Sí, al final bueno, después de tantos años allí y ya una vez que empecé a formar mi familia y demás con mi mujer, pues ya era como mi segunda casa ¿no? Conocía todos los rincones, conocía todos los sitios de la isla. Eran muchos años allí, al final ya era costumbre ¿no? No lo veía raro, al final era como mi casa también.

P. -Y después llega ese primer año en primera. No sé cómo lo notaste también a nivel personal, el impacto que llegaste a tener a nivel nacional ¿no? con esa subida a primera.

R. -Sí, al final el pensamiento era la ilusión de un jugador no solo mía, si no de prácticamente todo el equipo de jugar en primera división, debutar en televisión y cuando comienza la liga y ves que estás a buen nivel, que el equipo te acompaña también y que las cosas van saliendo bien, pues fue todo mucho más fácil ¿no? Bueno, al final no pensaba en el impacto que estaba generando fuera, si no que estaba centrado en disfrutar de cada partido, disfrutar de los rivales ¿no? Al final no todo el mundo puede o tiene la suerte de jugar en grandes estadios como el Bernabéu ¿no?  o como en el Villamarín o como en el Camp Nou ¿no? Es un equipo que tú lo ves por la tele y sueñas siempre con jugar contra ellos y cuando estás ahí, pues lo primero que piensas es en disfrutar y en dar el máximo para estar al nivel de ellos.

P. -Y dentro de toda esa alegría tremenda de Las Palmas, conseguir la permanencia y el objetivo más que cumplido, llega el momento de volver a casa, ¿cómo es el primer momento en el que el Betis vuelve a llamar a tu puerta y bueno, cuál es tu primera reacción?

R. -Sí, al final ellos muestran el interés en mí. Ellos son muy francos, muy claros conmigo ¿no? y el interés yo veía que era real y, bueno, al final creo que ha sido mi sueño desde pequeño y me fui de aquí con la esperanza y con la motivación de volver algún día y, bueno, en el momento en que me llaman, al final, teniendo dos niños, otro en camino y ya llevando muchos años fuera de casa, mi mujer siendo también de Sevilla, pues lo teníamos claro ¿no? que queríamos volver a casa. Sabemos que aquí se va a estar mucho mejor, que nuestros hijos se van a criar cerca de sus seres queridos y en el momento que mostraron el interés, no dudamos ni un segundo en que queríamos volver aquí ¿no?

P. -No ha sido fácil ¿no? el camino hasta casa tampoco.

No fue fácil, al principio se sobrellevaba bien y yo siempre soy una persona muy alegre y con buena actitud, al final creo que no tienen ningún reproche hacia mí en lo que es profesionalmente ¿no? Yo iba a entrenar y intentaba dar el máximo porque mi situación al final no tiene nada que ver con los jugadores ¿no? Yo intentaba dar el máximo de mí para que ellos tuvieran un buen nivel de entrenamiento y no se viesen afectados por mi situación hasta que ya van pasando los meses y ya se hizo un poco más cuesta arriba. Creo que fue un antes y un después, el rescindir en febrero, para mí fue un alivio ¿no? El volver a casa y ya estar aquí con mi gente, que mis hijos estuvieran más felices en su ciudad y disfrutaran de su gente. Bueno, aunque tuviera que entrenar en solitario fue todo mucho más fácil, también entremedias estuvo el nacimiento de mi tercera hija y, bueno, se pasó todo mucho más liviano ¿no?

P. -Vino con un pan bajo el brazo ¿no?

R. -Sí, sí y, bueno, lo demás ya lo habéis visto.

P. -Cómo vive un futbolista también cuando la presión del entorno en ese caso el de Las Palma, ves al presidente con esas declaraciones que todos sabemos. ¿Cómo vives eso?

R. -Bueno yo al final tenía mis ideas ¿no? y las tenía claras. Yo se las transmití a él, en ningún momento le fui por las ramas. Yo directamente hablé con él al principio de la pretemporada, le dije cuál era mi idea, cuáles eran mis pensamientos. Yo pensaba que mi ciclo en el club se había acabado porque creo que ya lo había hecho todo en el club con un ascenso. La permanencia con el club había dado un buen nivel, había estado en la prelista de la Eurocopa para la selección siendo jugador de Las Palmas y creía que tenía que dar un salto más en mi carrera, que allí ya lo había hecho todo y lo había dado todo por el club y así se lo transmití a él ¿no? Él tenía sus ideas claras también, que era venta, renovación o grada y yo lo acepté como él aceptó mis pensamientos y mis ideas, y así fue.

P. -No es fácil ¿eh? tomar esa decisión de la grada para un jugador porque, al final, siempre se dice que los jugadores suelen ser egoístas y, al final, es un gesto hacia el Betis tremendo.

R. -Sí, al final como te digo, yo lo tenía claro que costase lo que costase quería venir aquí. Yo sabía perfectamente que si me tenía quedar un año en la grada, que iba a llegar a buen nivel porque, al final, con la ilusión de volver a casa, aunque no haya podido competir hasta febrero, yo entrenaba con el grupo y cuando volví aquí, pues incluso entrenas más entrando en solitario, al final entrenas más porque te exigen mucho más e intentas estar mejor para la vuelta a casa.

P. -Ayuda en eso un poquito en la vida del portero porque siempre se dice que la vida de un portero al final es muy solitaria, al final es el único puesto, seguramente, de un 11 donde lo más seguro es que no te vayan a cambiar en ningún partido. ¿Ayuda un poquito esa mentalidad de un portero en eso?

R. -Sí sí sí que ayuda, al final los porteros como tú dices estamos hechos de otra pasta y bueno, al final creo que era más complicado los últimos meses allí, el buscar una motivación para ir a entrenar sabiendo que no puedes competir, que da igual que lo haga bien, mal o regular, que nadie te va a decir nada porque no pueden contar contigo, así que al final casi que prefería mejor entrenar solo y exigirme yo, verme bien físicamente, estar con los entrenadores personales, que vieran mi evolución y que estaba bien.

P. -Llegas al Betis y te encuentras con Adri que ahora sigue, luego se va Fran Vieites y llega también Pau López. Qué es esa sensación también a lo mejor de llegar tú. Todo el mundo creía que podías ser tú el portero titular indiscutible. Venías con prácticamente un año entero ¿no? La afición pidiéndote para el Betis y llegar, la competencia con Pau López. Empieza la temporada jugando Pau, ahora tienes tú la oportunidad. ¿Cómo se vive también todo eso para ti intrínsecamente?

R. -Bien, bien se vive bien. Al final uno está acostumbrado a esa competencia. No siempre uno ha sido titular, al final también venía de un año sin competir y bueno yo lo que buscaba era llegar lo mejor posible y el mejor nivel posible al principio de liga y de ahí seguir avanzando. Al final yo entreno para estar disponible para estar lo mejor posible para cuando me toque la oportunidad. Como tú has dicho, estos dos últimos partidos me han tocado, lo he hecho lo mejor que sé, he dado el mejor nivel posible y a seguir mejorando ¿no? Yo creo que es el principio de liga y que la evolución está siendo buena y que cada partido que vaya pasando pues el nivel va a ser mucho mayor.

P. -¿Ustedes habláis más con Pellegrini, habláis más con Doblas, que al final es el que está más con ustedes en el día a día?

R. -Sí hablamos con Toni de sensaciones, de partidos puntuales, correcciones. Al final uno intenta mejorar siempre hasta en los pequeños detalles y siempre buscarle la excelencia en esa acción y buscar siempre el punto sobre la i ¿no? Al final hay que ser exigente con uno mismo y buscar siempre en qué mejorar para seguir avanzando y tener un nivel alto.

P. -¿Te ves de titular en el Betis o crees que con tres porteros que sois hay competiciones para todos?

R. -Sí hay competiciones para todos los jugadores al tener tres competiciones, pero bueno, pensando en uno mismo claro que me veo titular y me veo capaz de jugar en la mayoría de partidos. Al final no es una decisión que dependa de mí si no que es del míster, pero yo lo estoy poniendo todo de mi parte para poder disputar el mayor número de partidos.

P. -El último día de mercado vino alguien, no sé si te suena, un tal Antony, llegó al Betis, se lio una tremenda aquí en la ciudad. No sé si tú personalmente que también has vivido… lo tuyo fue un año, un verano, pero que has vivido una situación similar de haber rechazado ofertas, que tu has tenido ofertas para salir fuera también y has preferido esperar al Betis. No sé si tú que has vivido eso también, te ayuda a valorar de verdad lo complicado que es rechazar tanto para acabar llegando a un club.

R. -Sí, al final ahí se ve que aparte de futbolista somos seres humanos y que uno va buscando su felicidad. Al final yo creo que él aquí, aparte de que le dio buen nivel y que se vio en su nivel mayor, pues creo que lo trataron muy bien que le dieron la importancia que él quiere tener, que se sintió querido y tú al ser feliz en un sitio, pues es normal que quieras volver ¿no? Ahí se ve el cariño que tuvo toda la afición y el esfuerzo que ha hecho el club para poder tenerlo aquí. Creo que eso es lo principal y lo que debería estar por encima de todo, del dinero y de cualquier otra cosa. Al final creo que la felicidad es muy importante y no hay dinero que la pague.

P. -Antony estuvo aquí cinco meses, consiguió jugar una final de europea con el Betis, te tocó a ti verlo por la tele, ¿qué pensabas cuando veías eso?

R. -Al final fue una ilusión y un orgullo tremendo el ver al equipo en una final europea. Al final yo creo que la disfruté y la vi como un aficionado más y pensando en que ojalá algún día pueda vivirlo dentro del campo. Yo creo que son cosas muy bonitas y cosas de esas se recordarán siempre. Al final hicieron historia en el club.

P. -Te fuiste de un Betis, has vuelto a otro Betis. ¿Ha cambiado mucho el club desde que te fuiste?

R. -Sí, sí ha cambiado mucho. La evolución ha sido muy buena. Yo creo que las cosas se están haciendo muy bien y se ve en el campo ¿no? En el campo se transmite lo que el club está avanzando y mejorando. Al final no es casualidad que lleve tantos años jugando competiciones europeas.

P. -Y bueno, para ir terminando hoy ha empezado la demolición del Benito Villamarín. Entiendo que tú tendrás grandes recuerdos allí en el estadio. ¿Qué se te viene a la cabeza cuando escuchas esa palabra, el Benito Villamarín?

R. -Pues la verdad que con muchas ganas de que pase, por una parte, de que pase rápido y por otra, de que pase lento porque disfruto mucho cada día aquí, pero tengo ganas de pisar el Villamarín y estar ahí dentro. Tuve la suerte de estar allí hace dos años como visitante, pero de local tiene que ser totalmente distinto.

P. -Hombre La Cartuja es distinto, pero no es el Villamarín.

R. -No se disfruta igual ¿no? La afición que tenemos la vamos a tener hasta en la otra parte del mundo, pero al final el Villamarín es nuestra casa y cuando esté completamente reformado va a ser un espectáculo.

P. -Y, para este año, ¿un objetivo personal y también a nivel grupal?

R. -Pues a nivel personal, alcanzar el nivel que tuve hace dos años y seguir mejorándolo y tener un nivel mucho mayor para el beneficio del equipo y beneficio mío, y a nivel grupal, pues seguir quemando metas, seguir exigiéndonos, que este año tenemos otra competición bonita como es la Europa League e intentar llegar lo más lejos posible, y en Liga alcanzar esos puestos de Champions que creo que se está mereciendo el equipo desde hace varios años ya.

Click here to display content from YouTube.
Más información en la política de privacidad de YouTube.

Abrir «Álvaro Valles Rompe Su Silencio | Real Betis, UD Las Palmas | Entrevista Exclusiva Zona Mixta» directamente
Tags: Álvaro VallesReal Betis
ShareTweetSend
Luis Alfonso Fernández

Luis Alfonso Fernández

Publicaciones relacionadas

Héctor Bellerín realizando una sesión de entrenamiento con el Real Betis. | Imagen: perfil de X @RealBetis.
Real Betis

Héctor Bellerín, recuperado y disponible para el duelo ante Osasuna

byLuis Alfonso Fernández
septiembre 26, 2025
Pablo Fornals disputando un partido con el Real Betis. | Imagen: X.
Real Betis

Fornals, nominado a mejor jugador de LaLiga en septiembre

byLuis Alfonso Fernández
septiembre 26, 2025
Antony durante una jugada del Real Betis - Nottingham Forest. | Imagen: perfil de X @RealBetis.
Real Betis

Antony: «Tenemos que estar peleando y concentrados para hacer historia»

byLuis Alfonso Fernández
septiembre 25, 2025
Next Post
Álvaro Valles defendiendo la portería del Real Betis en el partido ante el Sunderland. | Imagen: perfil de X @RealBetis.

Álvaro Valles, los inicios de un guardameta que se bajó al barro para defender la portería del Betis

Alexis Sánchez posando sobre el césped del Ramón Sánchez-Pizjuán. | Imagen: perfil de X @SevillaFC.

El Sevilla busca su primera victoria en casa ante un Elche invicto

Sofyan Amrabat realizando una sesión de entrenamiento con el Real Betis. | Imagen: perfil de X @RealBetis.

Sofyan Amrabat ya se entrena con el Betis y vive su primer día en el vestuario verdiblanco

Jugadores del Betis posando antes del inicio de un partido. | Imagen: perfil de X @RealBetis.

Horario y dónde ver el Levante - Betis: oportunidad para volver a la senda de la victoria

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Gnangoro Bouare en un partido con el Atlético Sanluqueño

Gnangoro Bouare apuesta por el Betis ante el interés de Portugal

junio 2, 2025
Antonio Cordón (Olympiakos) y Víctor Orta (Sevilla FC)

La intrahistoria de Antonio Cordón y el Sevilla: apuesta por la gestión… y el silencio ante Víctor Orta

junio 3, 2025
El Sevilla y un acuerdo histórico con Adidas: más de 60 millones en 10 temporadas

El Sevilla y un acuerdo histórico con Adidas: más de 60 millones en 10 temporadas

junio 10, 2025
«El Sevilla no puede costar lo mismo que cuando jugaba Champions»

«El Sevilla no puede costar lo mismo que cuando jugaba Champions»

junio 2, 2025
Antonio Cordón, director de fútbol profesional del Sevilla FC, haciendo declaraciones en una entrevista.| Imagen: X.

Cordón trabaja en la alternativa a Imanol: Almeyda y otros dos tapados

1
Nobel Mendy celebrando el pase a la final de la UEFA Conference League. | Imagen: X.

Nobel Mendy tiene un nuevo club interesado en su fichaje

1
Marcos Acuña.

Acuña se apunta al partido ante el FC Barcelona

0
Lukebakio y Gudelj estarán en la Eurocopa

Lukebakio y Gudelj estarán en la Eurocopa

0
Jugadores del Sevilla FC realizando una sesión de entrenamiento. | Imagen: página web Sevilla FC.

Azpilicueta vuelve al grupo y se apunta a la próxima cita del Sevilla en Vallecas

septiembre 26, 2025
Héctor Bellerín realizando una sesión de entrenamiento con el Real Betis. | Imagen: perfil de X @RealBetis.

Héctor Bellerín, recuperado y disponible para el duelo ante Osasuna

septiembre 26, 2025
Pablo Fornals disputando un partido con el Real Betis. | Imagen: X.

Fornals, nominado a mejor jugador de LaLiga en septiembre

septiembre 26, 2025
Rubén Vargas disputando el balón en un Girona Sevilla. | Imagen: perfil de X @ZonaMixta__.

Rubén Vargas, doblemente nominado por LaLiga en septiembre

septiembre 26, 2025
Zona Mixta

Creado por Zona Mixta.

Categorías

  • Real Betis
  • Sevilla FC
  • Cantera
  • Directo
  • Podcast

Síguenos en Redes

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Real Betis
  • Sevilla FC
  • Cantera
  • Directo
  • Podcast

Creado por Zona Mixta.