- El conjunto verdiblanco busca afianzarse entre los ocho primeros de la Europa League con rotaciones y con la vista puesta en el partido ante el Atlético de Madrid
El Real Betis Balompié visita este jueves, a las 18:45 horas, al KRC Genk con la obligación de ganar, juegue quien juegue. El duelo corresponde a la tercera jornada de la fase liga de la UEFA Europa League y si los verdiblancos consiguen la victoria, ganarían muchas papeletas para ser uno de los clubes que participe en la siguiente ronda. Manuel Pellegrini ha recordado en diferentes ocasiones que: «Lo importante es clasificarse», pero si los verdiblancos consiguen quedar entre los ochos primeros se saltarían el play off eliminatorio. Una situación que despejaría un poco el calendario del cuadro heliopolitano.
En cuanto al rival, el conjunto belga, octavo en su campeonato doméstico, parte en teoría como un rival inferior, pero los pupilos del técnico chileno ya aprendieron la lección el año pasado y son consciente de que en Europa cualquier equipo puede complicarte la vida si no disputas la batalla al máximo nivel. En los primeros encuentros ante el Nottingham Forest (2-2) y el Ludogorets (0-2), la plantilla verdiblanca mostró madurez y solidez, por lo tanto, el reto para hoy sería seguir manteniendo esa línea de trabajo. Por su parte, los de Thorsten Fink llevan hasta la fecha una victoria y una derrota. Los tres puntos los consiguieron ante el Rangers (0-1) en su debut y luego perdieron en casa contra el Ferencváros (0-1).
A día de hoy, el Real Betis suma cuatro puntos en su casillero, uno más que el rival con el que se enfrentan hoy. Una victoria permitiría al conjunto de Heliópolis, dependiendo de lo que hagan los demás participantes, situarse entre los ocho primeros. De hecho, el ‘Ingeniero’ dejó claro que él piensa que: «Es mejor defender una posición que has ganado que esperar a que otros fallen para conseguirla».
Rotaciones con el Atlético de Madrid en el horizonte
Para esta cita y debido al exigente calendario que tienen los de las 13 barras, lo más seguro es que Pellegrini introduzca rotaciones pensando en el próximo duelo liguero ante el Atlético de Madrid, un choque que tendrá lugar el lunes 27 de octubre a las 21:00 horas en La Cartuja. Los cambios en el once pueden ser numerosos, pero con los refuerzos que se han realizado para esta temporada, el nivel no tendría porque bajar.
Álvaro Valles podría reaparecer bajo palos, dejando a Pau López para LaLiga y a Adrián, posiblemente para la Copa. En la línea defensiva, la principal incógnita está en el eje, ya que tanto Marc Bartra como Diego Llorente ya están recuperados de sus respectivas lesiones, pero puede ser un poco precipitado que ambos salgan de inicio. Natan, que lo ha jugado todo, podría ser quien descansase mientras que Valentín Gómez tendría la oportunidad de compartir minutos con los dos jugadores mencionados anteriormente.
En el centro del campo, Sergi Altimira acompañará a Marc Roca, ya que Sofyan Amrabat se ha quedado en la capital andaluza para recuperarse del todo y no forzar. En cuanto al ataque, Bakambu apunta al once en la que es su competición, mientras que Lo Celso y Riquelme son los favoritos para ocupar la mediapunta. Por otro lado, Pablo García y Antony son los candidatos a ocupar la banda derecha.
Posibles onces de ambos equipos
- KRC Genk: Van Crombrugge, Nkuba, Sadick, Smets, Kayembe, Heynen, Hrosovsky, Bangoura, Steuckers, Sor y Oh Hyeon-gyu.
- Real Betis: Álvaro Valles, Aitor Ruibal, Bartra, Valentín Gómez, Ricardo Rodríguez, Marc Roca, Sergi Altimira, Rodrigo Riquelme, Lo Celso, Pablo García y Bakambu.
Por su parte, los belgas no podrán contar con el extremo Zakaria El Ouahdi, uno de sus futbolistas más desequilibrantes y, ante las bajas en el ataque, el míster de los locales podría apostar en la delantera por el surcoreano Oh Hyeon-gyu. El objetivo del Genk es claro, buscar sorprender a los béticos. Una entidad futbolística que viene a un buen nivel y que quiere seguir creciendo en Europa.
Real Betis
Sevilla FC





















