- Los aficionados consiguieron aquella vez su objetivo, ahora tendrá lugar una nueva protesta por las calles de la ciudad el próximo 26 de junio
Unos 30.000 hinchas del Sevilla Fútbol Club marcharon desde el barrio de Nervión hasta la Plaza Nueva-Ayuntamiento hace 30 años, aproximadamente. Aquella vez la protesta no fue para protestar contra el presidente y el Consejo de Administración, sino que se realizó para que la entidad hispalense pudiese continuar en Primera División y no bajase de categoría.
El 1 de agosto de 1995 La Liga de Fútbol Profesional acordó no inscribir al club blanquirrojo, ni al Celta de Vigo, por no haber remitido a tiempo unos avales que tenían un valor de 85 millones de pesetas por aquel entonces (510.860 euros actuales), según expresa Manuel Jesús Florencio. Esa decisión provocaba que los andaluces no pudiesen participar en el fútbol profesional y tuviesen que bajar a la antigua Segunda División `B´.
La manifestación fue orquestada por un individuo que habló en Radio Sevilla en una encuesta que estaba realizando la emisora para saber qué opinaba la gente sobre aquel descenso administrativo, según apuntan en el Diario de Sevilla. La movilización más el hacer de diferentes personalidades y administraciones provocó que el Sevilla FC no descendiese a la tercera categoría del fútbol español.
En aquellos tiempos, el presidente del club era Luis Cuervas y Del nido Benavente su vicepresidente. José María García, antiguo periodista, también fue uno de los protagonistas que intervino para que Antonio Baro, expresidente de la LFP, diese marcha atrás en su decisión de bajar de categoría al equipo andaluz. Los de Nervión pagaron el dinero que les tocaba y La Liga de Fútbol Profesional aprobó en una Asamble Extraordinaria su continuidad en Primera.
Aquella vez la afición fue clave para salvar a su equipo de un acto que hubiese sido catastrófico para la entidad y años después consiguieron sumar grandes hazañas. Ahora la situación ha cambiado y quien sabe si en las nuevas protestas que tendrán lugar el próximo día 26 de junio a las 20:00 horas también conseguirán el objetivo que se han propuesto, el cese del presidente y de su Consejo de Administración.