- El presidente del Sevilla respondió a todas las preguntas que le hicieron los medios de comunicación varios meses después
Del Nido Carrasco, actual presidente del Sevilla Fútbol Club, ha respondido a las preguntas que le han realizado diferentes medios de comunicación tras el balance que ha ofrecido sobre la última 2024-25. Un acto que avanzamos en las redes sociales de Zona Mixta y que ha tenido lugar varios meses después de la última comparecencia que ofreció el máximo mandatario de la entidad hispalense.
Situación actual:
«Es evidente que está todo el sevillismo cabreado con el presidente que os habla, fruto de lo que he comentado, de que ha sido la peor temporada deportiva de los últimos 25 años, pero igual de evidente que en una sociedad anónima deportiva la rigidez capital del Consejo de Administración actual cuenta con un respaldo accionarial lo suficientemente amplio como para tener, como digo, el respaldo de este Consejo de Administración. Este Consejo de administración me ha designado presidente del Sevilla. Cuando yo tomé posesión del cargo a finales de diciembre de 2023, sabía la situación a la que me enfrentaba. El Sevilla se disputaba en esa temporada no descender de categoría, saboreaba que el Sevilla no iba a estar en Champions con las consecuencias que eso conllevaba y si le digo la verdad yo no me pensaba que la temporada pasada iba a ser tan mala, pero si entendía que iba a ser una temporada de transición en la que íbamos a estar en una situación cómoda, pero no arriba en la tabla clasificatoria. Mi ilusión y mi convencimiento de que le voy a dar la vuelta a la situación es la misma que cuando tomé posesión del cargo. El día que me preocupe más la situación actual o me de miedo la situación actual me iré a mi casa, pero siempre que siga teniendo la misma ilusión, el respaldo de la mayoría accionarial del Consejo de Administración, seguiré liderando este proyecto».
Política de compra-venta:
«Conocéis la política de compra venta en el Sevilla de los últimos 20 años. Cuando llega una oferta que consideramos, que es fuera del mercado, la valoramos, y si la aceptamos, vendemos al jugador. Llevamos muchos años intentando comprar más barato de lo que vendemos. Intentamos que se venda más caro porque el jugador haya rendido en el Sevilla y se haya revalorizado […] la política del Sevilla será la misma si llega alguna oferta por alguno de los jugadores interesantes, y después, también hay que poner en el mercado a los jugadores que en estos últimos años no han tenido cabida deportiva en el Sevilla Fútbol Club. Tenemos que reforzarnos intentando darle la mayor vuelta posible a la plantilla porque es obvio que la plantilla, aunque yo creo que no es tan mala como para haber quedado el 17, tiene un dato objetivo, que ha quedado un puesto por encima y un punto por encima del descenso.
Cómo reacciona a los pitos en el estadio:
«Llevo 18 años en el Sevilla. Como sabéis soy hijo de dirigentes del Sevilla, llevo desde chico entrando aquí, con lo cual no hay nada del mundo del fútbol que me llame la atención. No es agradable que tu campo te pinte pidiendo que te vayas. A mí me afecta la toma de decisiones, no me afecta la situación personal. Depende si es que la gente me pite diciendo que me vaya porque el equipo no va bien, que lo considero como parte del fútbol, pero si hablamos de que me cuelguen de un puente, o que ponga mi número de teléfono en Twitter y me manden mensajes diciendo que cuando salga a la calle con mis hijos los van a matar eso ya lo llevo de manera peor. Considero que la violencia no está justificada en ningún caso y eso lo voy a perseguir, o que pinte en la casa de los accionistas, o de los consejeros, o que intenten pegar a una consejera del Sevilla, o que peguen a un trabajador del club, eso lo llevo mal como lo llevaría me imagino cualquier persona porque yo no he matado a nadie yo he sido el presidente y responsable máximo una mala temporada, pero yo no voy a permitir que nadie me dé ni a mi familia ni a mí».
Posible Venta:
«A día de hoy, lo que hay una estabilidad accionarial en torno a este Consejo de Administración. No existe ninguna oferta para comprar el club, a pesar de que ha habido los últimos años muchas personas que se han acercado a interesarse. El Sevilla es un club engorroso porque es respetado en España y en Europa independientemente de los dos últimos años que hemos tenido malos resultados deportivos, pero la realidad es que a día de hoy no hay ninguna oferta y cuando alguien quiere comprar un club pues tiene que hacer un trabajo laborioso y complejo. Esto no es comprar un lápiz en una en una tienda es un proceso muy complejo».
Valor de la plantilla:
«El Consejo de administración goza de estabilidad accionarial. Primero porque se suscribió en 2019 un pacto de socios y después porque ha habido otros accionistas mayoritarios que se han unido a la gestión del actual Consejo. A mí se me puede catalogar, o valorar, por estar decidiendo, siendo el máximo responsable de esta última temporada, pero llevo 18 años en el Sevilla al igual que el Consejo de administración actual y en los últimos 10 años, antes de estos dos, el Consejo de Administración ha jugado 3 finales, ha ganado 5 títulos europeos y ha ido todos los años a competición europea. Entonces que el fútbol no tiene memoria es cierto y después de todo tiene matices. Con Víctor está claro que nosotros nos hemos equivocado en la toma de decisiones deportivas. Ahí hemos empezado hacer cambios. Cuando Víctor toma posesión posesión del cargo el coste de la plantilla era de 203 millones de euros, cuando yo entro de presidente era de 184. Víctor nos ayuda a disminuir el coste de la plantilla 110 millones de euros. Cuando Víctor llega había 36 jugadores que no contaban para el Sevilla y de los 110 millonesde euros que nos cuesta, este año la plantilla 50 millones de euros, es decir prácticamente el 50%. La realidad es que el Sevilla no ha competido con una plantilla de 110 millones de euros, que el coste de la plantilla con la que ha competido el Sevilla está más cerca de los puestos de media tabla o de media tabla un poco más para abajo que de los puestos que están por arriba»
Manifestación:
«Lo que está haciendo el club es trabajar para que la afición esté con su equipo y que cuando su equipo juegue en casa estemos más cerca de la victoria que de la derrota, porque la gente está con su equipo. Yo ya lo he dicho antes, a mí me agrada que me pinte todo el estadio no, yo estoy en el fútbol para que la gente me anime o me vitoree no, yo lo que quiero es que la gente esté con su equipo como yo lo he estado siempre».
Contrato Adidas:
«No hay que mirar mucho más allá independientemente de que la plantilla, empiezo por el final, de que la plantilla actual no esté compitiendo sino tenemos una eficiencia deportiva. Porque no todo lo que gastamos en plantilla ha jugando de manera asidua en el terreno de juego, o esté jugando en el Sevilla. El Sevilla no se puede permitir el lujo de quedar 17º y un punto por encima del descenso. Si la temporada hubiera sido buena yo no habría prescindido, o el Consejo de Administración, no habría prescindido del director deportivo y habría traído a Antonio y con él a Matías Almeyda. En cuanto a la primera pregunta del contrato de Adidas que nosotros hemos suscrito, es el mayor contrato de patrocinio del Sevilla en la historia del Sevilla, el número de años 10 años y a nivel económico pero como sabéis los contratos son confidenciales pero creo que hemos dado un gran salto de nivel con todos los respetos por supuesto la marca que teníamos antes prolongando con tanta extensión un contrato con una marca que para mí es la mejor marca deportiva del mercado deportivo».
Deriva deportiva:
«Está claro que si la plantilla ha quedado el 17º nos hemos equivocado con la confección de la plantilla. Hemos cambiado la figura del director deportivo, al que quiero agradecer su trabajo por todo este tiempo. Como digo, nos ha ayudado a disminuir el coste de la plantilla y con la situación que vivimos ha hecho sus mejores esfuerzos para que las cosas fueran lo mejor posible. De ahí vamos a entrar con el nuevo director de fútbol profesional. Le hemos pedido que nos prescriba el entrenador, nos hemos sentado con el entrenador, yo comparto la decisión del director de fútbol profesional de que Matías Almeyda es el entrenador ideal para este nuevo proyecto».
Defensa de Víctor Orta y su cambio de opinión:
«Cuando contratamos al nuevo director de fútbol profesional le pedimos que nos prescriba varios nombres de varios candidatos al banquillo del Sevilla y dentro de los nombres su preferencia era el de Matías almeyda. Hablamos con Matías Almeyda y a mí me convenció la prescripción del director deportivo y del propio Matías. Con respecto a Víctor, yo en cada momento hago y digo lo que creo que es mejor para el Sevilla. Usted ha escuchado alguna vez a algún presidente, por ejemplo, antes de despedir a un entrenador, decir que va a despedir a un entrenador, o que va a despedir a un director deportivo. Yo en cada momento digo lo que es mejor para el Sevilla Fútbol Club. En cuanto a las formas todo es mejorable, todo se puede opinar, pero yo reitero que en cada momento hago lo que creo que es mejor para el Sevilla FC».
Joaquín Caparrós:
«Respecto a Joaquín, el Sevilla le debe todo. Vino como siempre sin preguntar, sin protestar, sin rechistar. En el momento que lo llamé y lo conté, no me dejó explicarle lo que necesitaba de él, porque se estaba yendo para la estación de AVE para coger un tren para Sevilla. Desde aquí darle las gracias y bueno me gustaría aprovechar para comunicarles que el Consejo de Administración ha dado a Joaquín la distinción de nombrarlo presidente de honor del Sevilla para que nos ayude a entrenar de puertas para afuera y de puertas para adentro. Se le ha otorgado por su lealtad, por su honradez, por su trabajo, por su dedicación y por un sinfín de cosas que podría estar haciendo eternas tardes esta rueda de prensa».
Fallos en la toma de decisiones:
«Yo en cada momento hice lo que pensaba que era mejor para el Sevilla. Despedimos a García pimienta y hablé de de su salida, Contratamos a Joaquín y hablamos de la llegada de Joaquín y con Víctor igual. Con Víctor se ha valorado al final de temporada su trabajo y a pesar de su dedicación, esfuerzo y otras tantas cosas por las que ya he dicho que le daba las gracias Víctor, es un hombre de fútbol igual que todos y si el equipo queda el 17 este año y el 14 me parece el año pasado pues hemos tenido que tomar la decisión de de cambiarlo».
Pacto funcionamiento del Sevilla:
«Son confidenciales y tiene cláusulas de confidencialidad. Lo que sí le digo, es que el Sevilla Fútbol Club tiene estabilidad accionarial para los próximos años. Ya lo he dicho que lo tiene porque ha suscrito un pacto de socios y además, porque se han unido otros accionistas relevantes que hacen que el Consejo de Administración cuente como una mayoría bastante más amplia de 50% del capital social».
Declaraciones de su padre y manifestación:
«El tema de mi padre realmente me cansa un montón. Creo que él ha contestado en su entrevista a la pregunta que me ha hecho. Él dice que engañó a su hijo para que firmara un pacto en nombre suya y en nombre mía y que desde dentro dinamitara a un club que jugaba Champions y levantaba UEFA Europa League. Como no consiguió doblegarme inició una campaña de hostigamiento durante más de 5 años contra el Consejo de Administración, sabiendo el daño que eso iba a tener para los miembros del Consejo de Administración entre los que se encontraba su hijo. En cuanto al Sevilla Fútbol Club, creo que ya lo ha contestado, y creo que no hace falta que yo dé mi opinión para que lo podáis valorar pero reitero que el tema de mi padre a mí me resulta ya super cansino. En cuanto a lo segundo, la Federación de Peñas, yo me reuní con Carlos Jiménez, con quien que parezca mentira tengo una relación personal buena, y me dijo en mi despacho con presencia de otros trabajadores del club y otros miembros de la Junta Directiva de la Federación de Peñas que se había abstenido en la última Junta. Que creía que que era bueno que la Federación de Peñas y el Sevilla caminarán de la mano porque no era bueno que estuvieran enfrentados para el equipo, lo que creo que nos importa a todos los sevillistas. Tres semanas más tarde me volvió a llamar y me dijo que había tenido unos incidentes fuera del estadio el día de la última manifestación que hubo. Como venía la feria y quería salir en la feria con sus amigos y no tener ningún tipo de incidente, pues me dijo que iba a empezar a atacar el Consejo para liberarse el de la presión pública que se le metía. Yo le dije que porque. No entendía su postura, pero que bueno, que si era su decisión era su decisión. A partir de ahí pues empezó a criticar al Consejo de administración, me imagino que lo pasaría muy bien en la feria y desde entonces no he vuelto a tener relación con Carlos no he vuelto a hablar con él».
Resultados deportivos:
«Si no tienes los ingresos de Champions, tienes menos dinero para para invertir en jugadores, pero nosotros estamos actuando como en todos los últimos años. Con las reglas de que si te ahorras 100 te puedes gastar 60, o si te ahorras 10 te puedes gastar 6. Con lo cual, esa es la regla en la que estamos trabajando. La conoce el nuevo director de fútbol profesional y tenemos que seguir siendo imaginativos para acudir al mercado, para hacer la mejor plantilla posible dentro de nuestra situación. Para que nuestro nuevo entrenador saque el mayor y mejor rendimiento».
Nuevo Ramón Sánchez-Pizjuán:
«Se encuentra con todo el trámite urbanístico, en un proceso de análisis de la explotación de los locales y los metros comerciales que va a tener el nuevo Ramón Sánchez-Pizjuán. La idea es que el crédito que financia el Ramón Sánchez-Pizjuán se pague con el incremento de ingresos que genere esa nueva zona y esa explotación del estadio con las nuevas localidades, las nuevas zonas VIP y esos locales comerciales o metros de uso comercial. Con lo cual, no va a afectar al campo. Es una de las premisas que tiene el Consejo de Administración, no sacar, entendedme el comentario coloquial, sacar dinero del campo para echárselo al estadio el estadio es autofinanciaría por sí misma».
Venta de activos importantes:
«A día de hoy no hemos recibido ninguna oferta por los dos (Badé y Lukébakio), pero bueno, en función de cómo se vayan produciendo las salidas se irán produciendo las llegadas».
Fieles de Nervión:
«La fecha se conocerá en los en los próximos días […] en el club honramos a los sevillistas que llevan 25, 50, 60 o 75 años de carnet y este año será en septiembre dándole la gloria que ellos se merecen».
Capítulo Ciudad Deportiva:
«Yo lo que quiero es que la afición del Sevilla se sienta orgullosa de su equipo y que esté con su equipo, que son los jugadores que llevan el escudo de su equipo y de mi equipo en el pecho. Después no podemos mezclar las cosas. Que el Sevilla pierda, digo que a mí me duele más que nadie porque soy el presidente del Sevilla, soy sevillista, pero lo que no podemos es justificar que se tire una valla de una propiedad privada, que se asalte una propiedad privada, que se intente tirar las puertas de un edificio donde está la plantilla del Sevilla y algunos miembros del Consejo de Administración y del cuerpo técnico para agredir porque hemos perdido un partido de fútbol. Yo lo reitero, yo puedo hacer las cosas mejor o peor, pero es un partido de fútbol y entiendo que todos estaremos de acuerdo en que la violencia no está justificada porque es constitutiva de delito. Eso no se puede tolerar y una cosa es que, yo la respeto incluso, lo entiendo, que la afición esté enfadada con la situación del equipo, se manifieste y se queje, pero lo que no podemos igualar es que se intente agredir a la plantilla del Sevilla que se tuvo que encerrar echando la llave por dentro dentro del edificio del primer equipo».
Venta acciones Del Nido Benavente:
«No tiene posibilidad de mandar, no la ha tenido a través del juzgado, a través de la convocatoria de 300 juntas, a través de esa campaña de hostigamiento que le he dicho que ha hecho contra el Consejo. Ha anunciado que quiere vender sus acciones, a mí me ha parecido una buena noticia y a ver si le compran las acciones alguien que venga con el ánimo de construir y no destruir el Sevilla Fútbol Club. Si lo que ha dicho es verdad, o mentira, eso se lo tendrán que preguntar a él. A mí me dio sensación de que lo decía de manera cierta porque ahora mismo entiendo que su paquete accionarial no le vale para nada».