- Los verdiblancos, invictos en su balance ante el Ludogorets, buscan en Bulgaria un nuevo triunfo que refuerce su camino en la Europa League
El Real Betis Balompié afronta este jueves la segunda jornada de la fase liga de la UEFA Europa League con una cita en el Ludogorets Arena, un escenario que trae buenos recuerdos al cuadro heliopolitano. Los verdiblancos ya se midieron al campeón búlgaro en la temporada 2022-23 y lograron un pleno de victorias en los dos enfrentamientos, 3-2 en el Benito Villamarín con goles de Luiz Henrique, Joaquín y Canales y, 0-1 en Razgrad gracias a un tanto de Nabil Fekir.
De hecho, la diana de Joaquín Sánchez fue una de las últimas grandes jugadas que hizo la leyenda bética con la camiseta verdiblanca. El atacante cogió el esférico en la esquina izquierda del área rival, ningún contrincante salió a taparle y ante la duda, el extremo pegó un zapatazo al palo largo que terminó entrando como un misil teledirigido.
Datos equipos españoles
La estadística también sonríe al conjunto bético si se tiene en cuenta el historial de los equipos españoles en Bulgaria, ya que ninguno de los clubes que ha jugado allí, ha fallado en sus visitas al Ludogorets Arena. El último en hacerlo fue el Athletic Club, que en noviembre del curso pasado se llevó los tres puntos, con remontada incluida (1-2), gracias a Iñaki Williams y Serrano.
Antes ya lo habían hecho otros representantes de LaLiga, como por ejemplo, el Real Madrid en la Champions 2014-15 (1-2, con tantos de Cristiano y Benzema), el Valencia en la Europa League 2013-14 con una contundente goleada (0-3) y el Espanyol en la fase de grupos de la 2019-20 (0-1 con gol de Víctor Campuzano).
La entidad verdiblanca, por tanto, aterriza en Razgrad con la confianza de un precedente favorable y con la oportunidad de dar otro paso firme en su camino europeo. Si los de las 13 barras consiguiesen la victoria, sumarían sus primeros tres puntos en competición europea y terminarían la segunda jornada con cuatro ptos en su casillero.