- El conjunto nervionense lidera las grandes ligas en goles al contragolpe
El brillante inicio de temporada que ha realizado el Sevilla Fútbol Club tiene una explicación clara, la mano de Matías Almeyda. El técnico argentino ha transformado por completo la identidad del equipo, y una de las claves de esta metamorfosis ha sido el contragolpe, un recurso que el conjunto hispalense no explotaba desde hace años.
Según los datos de Opta, el cuadro nervionense es el equipo que más goles ha marcado al contragolpe entre las cinco grandes ligas europeas en lo que va de temporada. Una situación que ha sido provocada porque el técnico argentino ha sabido interpretar las virtudes de su plantilla y las ha adaptado a un estilo que potencia la velocidad y, la intensidad, por encima de la posesión.
Ante la ausencia de un organizador clásico en el centro del campo, el entrenador ha apostado por un bloque compacto, con futbolistas que son capaces de sostener un ritmo alto durante los noventa minutos. Que el Sevilla FC se encuentre entre los tres equipos de LaLiga que más faltas comete, más tarjetas recibe, más balones disputa y más recuperaciones realiza no es una casualidad, sino que refleja el nuevo ADN competitivo que ha cogido el equipo blanquirrojo.
Efectividad a la contra
De hecho, cinco de los quince tantos sevillistas han llegado en acciones al contragolpe y tres de ellos fueron en la goleada al FC Barcelona en la jornada 8. La apuesta por la verticalidad y los balones al espacio, de momento, están dando sus resultados y han permitiendo que el conjunto de Nervión se sitúe en puestos europeos por primera vez desde 2022.
Además, la eficacia goleadora ha sorprendido incluso a la estadística avanzada. Con un promedio de 8,1 goles esperados (xG), los pupilos de Matías Almeyda han convertido quince, casi el doble de lo previsto, una señal que indica el momento de inspiración ofensiva que atraviesa el equipo. A día de hoy las cosas están saliendo bien y mientras la situación no cambie el camino a seguir es claro, velocidad, presión y pegada como nuevas señas de identidad que permitan devolver la ilusión al sevillismo.