- Este suceso se produce tras la denuncia del Betis en el último derbi
El Sevilla FC ha roto relaciones institucionales con el Real Betis tras lo ocurrido el pasado fin de semana. El club verdiblanco puso una denuncia unos días después del último derbi que el Sevilla ganó por 1-0 y que acabó con una de las imágenes que han desatado la polémica. Los jugadores Juanlu, Isaac Romero y Carmona portaron una bandera con el escudo tachado del eterno rival.
Unos meses más tarde, justo cuando Jesús Navas jugaría su último partido en el Ramón Sánchez Pizjuán el pasado fin de semana contra el Celta de Vigo, se supo que ninguno de los 3 jugadores podrían disputar uno de los encuentros más especiales para el palaciego, algo que el conjunto rojiblanco se lo ha tomado bastante mal y han decidido que no quieren seguir teniendo relaciones institucionales con el eterno rival.
Los seis puntos clave
El Sevilla muestra 6 argumentos que utiliza para explicar por qué rompe relaciones institucionales con el Betis. Los puntos a destacar son los siguientes:
–«Que entiende que el comportamiento de los dirigentes del Real Betis Balompié denunciando la celebración de los jugadores sevillistas y haciéndolo además ante los organismos federativos y no ante la Comisión Antiviolencia rompe un importante código y sienta un peligroso precedente, ya que busca castigos deportivos a través de hechos no deportivos».
–«Que considera que los hechos denunciados por los dirigentes del Real Betis Balompié están en el contexto de una celebración de un partido de la máxima rivalidad, en campo propio, y sin objeto ofensivo ninguno, y no entiende que puedan ser interpretados como generadores de violencia. Sorprende que el club verdiblanco no entienda estos sucesos en el marco de la rivalidad y una sana deportividad sevillana. Y sorprende igualmente la decisión de los Comités Federativos sancionando deportivamente estos hechos, instaurando un peligroso precedente en todo el fútbol español».
–«Que el Sevilla FC ha dado sobradas muestras de tener altura de miras en casos similares, como cuando jugadores o incluso directivos del Real Betis Balompié se mofaron públicamente de jugadores del Sevilla FC, entendiendo que ciertos excesos e incluso ofensas debían quedarse en el contexto de las celebraciones, por más que fueran muestras de falta de educación y decoro».
–«Que el Sevilla FC considera que los dirigentes del Real Betis Balompié no han estado a la altura de las circunstancias, de la institución a la que representan ni de su afición, que ha sabido interpretar mucho mejor la situación que nos ocupa; institución y afición a las que el Sevilla FC muestra, como siempre, su total respeto».
–«Que el Sevilla FC entendía pasados y olvidados este tipo de comportamientos y de reacciones de dirigentes del Real Betis Balompié, más propias de otras épocas que de la actual, momento en el que entre ambas entidades reinaba la cordialidad»
–«Que el Sevilla FC ha podido constatar que entiende de forma muy diferente las relaciones entre ambos clubes, que debieran ser de cordialidad y respeto dentro del sano marco de nuestra rivalidad deportiva. Marco que el Real Betis Balompié ha decidido transgredir de forma decepcionante para buscar beneficios deportivos más allá de los terrenos de juego».
Finalmente, terminan el comunicado reiterando su decepción sobre la actitud de los dirigentes del Real Betis Balompié y los comités federativos. Esto puede ser el comienzo de una época de tensiones entre ambos clubes y habrá que estar atentos a si el conjunto verdiblanco responde a la decisión tomada por el Sevilla.