- El conjunto de Nervión se prepara para la siguiente campaña con muchos anuncios por confirmar
El Sevilla Fútbol Club se sigue preparando para la próxima temporada 2025-26. A falta de oficialidad para saber quien va a ser el nuevo entrenador, ahora todo apunta a que el nuevo técnico blanquirrojo va a ser Matías Almeyda tras la caída de Imanol Alguacil como candidato favorito. El puesto que si está cubierto es el de director de fútbol profesional, cargo que ha ocupado Antonio Cordón hace dos semanas.
Con los nuevos anuncios que ha ido dando la entidad hispalense se ha intentado dejar atrás la imagen que se ha dado durante la pasada campaña. El Sevilla FC consiguió la permanencia matemática ante la UD Las Palmas en el Ramón Sánchez-Pizjuán en la jornada 36, pero el conjunto de Nervión terminó La Liga a un punto de los puestos que marcan el descenso a Segunda División. Una mala clasificación que ha dejado una larga lista de datos para el club andaluz.
Estadísticas equipo
Décimo clasificado con mayor número de goles a favor (42), sexto con más tantos encajados (55), séptimo, empatado con el Athletic Club, que más disparos ha realizado (353), decimosegundo en disparos recibidos (416), octavo en faltas cometidas (494), decimosexto en faltas recibidas (402) y décimo en posesión (50.56).
Cuarto en porcentaje de efectividad de goles encajados (13.22), sexto en asistencias de gol (32), sexto en asistencias totales (359), tercero en regates satisfactorios (339), sexto en regates en los que se pierde el balón (320), decimosegundo en balones disputados donde se ha perdido la posesión (1813), sexto en balones disputados donde se ha ganado la posesión (1920) y décimo en balones disputados (3733).
Decimosegundo en duelos uno contra uno perdidos sobre la posesión del balón en el aire (453), séptimo en duelos uno contra uno ganados sobre la posesión del balón en el aire (546), decimotercero en duelos uno contra uno sobre la posesión del balón en el aire (999), sexto en duelos uno contra uno perdidos sobre la posesión del balón en el césped (1360), octavo en duelos uno contra uno ganados sobre la posesión del balón en el césped (1374) y séptimo en duelos uno contra uno sobre la posesión del balón en el césped (2734).
De todos los rankings que hay según AS, el Sevilla solo aparece en el podio de diez clasificaciones. Cuatro de ellos son datos positivos (regates satisfactorios, porcentaje de duelos uno contra uno ganados sobre la posesión del balón en el aire, porcentaje de pases que se han producido en campo propio, e intercepciones) y seis negativos (tarjetas rojas, segundas tarjetas amarillas, roja directa, tarjetas, entradas que resultan en la no recuperación del balón y goles encajados desde fuera del área). Estadísticas que tendrán que mejorar para el próximo año si quieren pelear por mejores objetivos.