- El técnico español, que ha clasificado a Qatar para el Mundial de 2026, rememora con orgullo su paso por Nervión, donde conquistó la Europa League y metió al equipo tres años seguidos en Champions
Julen Lopetegui no olvida su paso por el Sevilla Fútbol Club. El entrenador vasco, actual seleccionador de Qatar (combinado que ya está clasificado para el Mundial de 2026), ha recordado con afecto su etapa al frente del conjunto hispalense. En una entrevista concedida a los compañeros de Marca, el técnico repasó distintos aspectos de su carrera y volvió a destacar la importancia de lo que logró en la Nervión.
«Estuvimos tres años y pico en los que hicimos historia» recuerda Lopetegui. «Ganamos la Europa League, pero, sobre todo, pongo en valor meternos en Champions tres campañas seguidas, siendo cuartos y hasta terceros. Eso nunca había pasado», señala el exsevillista. Más allá de los hitos conseguido, el vasco reconoció que Sevilla le marcó personal y profesionalmente y asegura que: «El recuerdo del equipo y de la ciudad es maravilloso».
El derbi, una experiencia única
Además, Julen también habla en la entrevista sobre la intensidad con la que se vive el derbi entre el Real Betis y el Sevilla FC, una rivalidad que, según él, no tiene comparación posible. «El derbi sevillano no existe en ninguna parte del mundo. Se vive un mes antes y un mes después. En una familia puede haber un hijo del Betis y una madre sevillista, pero entre ellos se entienden. Es mejor no meterse», destaca el protagonista.
Valoración del nuevo proyecto sevillista
Sobre la situación actual de la entidad hispalense, el entrenador elogió la labor de la dirección deportiva y del nuevo cuerpo técnico encabezado por Matías Almeyda. «Este año no veo mal al Sevilla. No tiene mala pinta el proyecto. Antonio Cordón ha hecho muy buen trabajo hasta ahora», subraya al final de su declaración.
A pesar del tiempo que ha transcurrido desde su salida, Julen Lopetegui sigue mostrando cariño por el cuadro nervionense y por una afición con la que compartió noches históricas en el Ramón Sánchez-Pizjuán. Una etapa que marcó su carrera, ya que fue uno de los capítulos más bonitos desde que ocupa los banquillos.
Real Betis
Sevilla FC





















