- Antony dos Santos firma con el Real Betis hasta el año 2030
El Real Betis Balompié acaba de anunciar de manera oficial el regreso de Antony a la entidad verdiblanca. Después de un verano marcado por la incertidumbre, la infinidad de gestos relacionados con el cuadro heliopolitano que ha realizado el futbolista y las numerosas negociaciones que han tenido lugar entre la directiva bética y los ‘Red Devils’, el extremo brasileño está de vuelta.
En distintas ocasiones, Manu Fajardo, director deportivo del club, recalcó que: «No hipotecaremos al club, que al final es lo más importante. Intentaremos ser creativos para que Antony juegue aquí». Pues gracias a esa creatividad, el equipo de La Palmera ha conseguido su gran objetivo del mercado. Finalmente, ambas entidades futbolísticas llegaron a un acuerdo por 22 millones de euros fijos, más tres en variables, por el 50% de la plusvalía en una futura venta. Una operación que se puede tildar de sensacional, si se tiene en cuenta que Antony dos Santos costó 100 ‘kilos’ y que en Old Trafford pedían mínimo 40 millones para su traspaso.
El jugador, tal y como ha informado Álvaro Muñoz a través de las redes sociales de Zona Mixta, llegará al aeropuerto de la capital andaluza esta noche y, mañana, 2 de septiembre, será cuando pase reconocimiento médico. Esta ocasión, la estancia será más larga, ya que el atacante y el Real Betis han firmado un contrato hasta el año 2030.
Estadísticas
En su primera etapa como bético, Antony disputó 17 partidos de LaLiga y nueve en la UEFA Conference League. En los duelos ligueros anotó cinco goles y repartió dos asistencias, unos números que ayudaron a que el cuadro heliopolitano llegase a las últimas jornadas con opciones de entrar en Champions. En la competición continental anotó cuatro tantos y dio tres asistencias, un balance que ayudó a que el Real Betis disputará la primera final europea de su historia.
Aunque pareciese que no iba a llegar nunca y que era muy complicado, lo cierto es que cada día que iba pasando del mercado las posibilidades iban aumentando. Todo el beticismo ha tenido que esperar hasta el final para ver el regreso de un jugador que puso en pie al Benito Villamarín la temporada pasada, pero al final la espera ha merecido la pena. Ahora solo toca confiar en que la segunda etapa sea igual de buena que la primera.