- El centrocampista marroquí llega cedido hasta final de temporada
El Real Betis Balompié ha cerrado el mercado de fichajes por todo lo alto con un golpe de autoridad sobre la mesa. Tras la llegada de Antony dos Santos, recibido como un héroe en el Aeropuerto de Sevilla, el club verdiblanco ha sorprendido a todo el mundo con la incorporación del pivote Sofyan Amrabat. El jugador llega en calidad de cedido hasta final de temporada y la operación refuerza el centro del campo de Manuel Pellegrini.
El centrocampista marroquí se encontraba en la rampa de salida del Fenerbahçe y de hecho, había sido vinculado en las últimas semanas con el Sevilla FC de Antonio Cordón. Sin embargo, en los últimos instantes del mercado, el conjunto de Heliópolis logró adelantarse y presentó la oferta necesaria para cerrar la cesión del futbolista.
La llegada de Amrabat responde de una forma directa a la solicitud del técnico chileno, que reclamaba un pivote tras la salida de Johnny Cardoso. Aunque en un principio todos los focos apuntaban a Guido Rodríguez, lo cierto es que el futbolista seguía pendiente de resolver su situación con el West Ham y ante esa situación, los de La Palmera optaron por un perfil completamente distinto.
Un refuerzo con experiencia internacional
A sus 29 años, Amrabat buscaba salir de Turquía para regresar a las grandes ligas europeas. Con amplia experiencia en grandes competiciones internacionales con la selección de Marruecos y teniendo en cuenta la potencia física que tiene, el futbolista aportará al Real Betis puro músculo. Un punto que puede ser vital para la temporada que le espera al cuadro heliopolitano. Con la llegada del marroquí, la entidad verdiblanca cierra un mercado de fichajes frenético y ofrece a ‘El Ingeniero’ nuevas armas para intentar cumplir los objetivos.
Comunicado completo del Real Betis
«El Real Betis Balompié y el Fenerbahçe han alcanzado un acuerdo para la cesión del jugador Sofyan Amrabat hasta final de temporada.
Amrabat (Huizen, Países Bajos, 21/08/2006) inició su carrera profesional en el FC Utrecht, donde permaneció hasta 2017.
El centrocampista de doble nacionalidad (marroquí y neerlandesa) acumula una gran experiencia en Europa de la mano de Feyenoord, Club Brujas, Hellas Verona, Fiorentina, Manchester y Fenerbahçe, equipo del que procede.
Entre sus logros en su trayectoria suma una FA Cup, una liga belga, una liga neerlandesa y dos Supercopas de los propios Países Bajos.
Amrabat es un habitual en la Selección de Marruecos, combinado con el que se encuentra concentrado y donde alcanzó el cuarto puesto en el último Mundial de Catar».